Viewing this page on your device?
Please adjust your settings to enable images!
I use small photos to illustrate the information and activities that I share, and you will have a much better experience on this website if you can view the images.
Percepción Visual: Página traducido por Hugo Esteban Monge, terapeuta ocupacional.
El sentido de la vista está diseñado para captar la información del entorno a través de los ojos. La percepción visual es el proceso a través del cual el cerebro reconoce y da un significado cognitivo a dicha información visual.
A continuación describimos una serie de aspectos importantes para comprender de forma más precisa en qué consisten los procesos de percepción visual.
Los siguientes son algunos de los síntomas que un niño o niña con limitaciones en la percepción visual puede experimentar.
Estos síntomas dependen del tipo de retraso en la percepción visual y pueden variar considerablemente de un niño o niña a otr@:
En todos estos casos, o bien el cerebro no comprende lo que ve… o bien, en primer lugar, no recibe la información de forma precisa!
Por esta razón, antes de utilizar actividades que estimulan la percepción visual, siempre es recomendable evaluar correctamente la habilidad funcional de los ojos a través de un optometrista.
Si los ojos del niñ@ no trabajan bien conjuntamente (pobre destreza para la fijación y/o seguimiento visual), algunos de los síntomas que el niño o niña podrá experimentar al leer o escribir serán:
Si tu niñ@ está experimentando alguno de estos síntomas, llévale a un optometrista para que sea valorado y/o tratado. El oftalmólogo es un profesional diferente!
A menudo, en l@s niñ@s que reciben terapia visual a través de un optometrista se nota una notable mejoría en las tareas de lectura y escritura.
La percepción visual está comprendida por muchas áreas; a veces, maestr@s y profesionales utilizan términos diferentes para describir las mismas tareas visuo-perceptivas.
Esta lista no es exhaustiva, pero intenta cubrir las áreas más representativas utilizadas en el contexto escolar.
Qué es:
la habilidad para reconocer y distinguir un objeto correctamente cuando es
visto desde perspectivas diferentes o cuando su tamaño y color también cambian.
L@s niñ@s con dificultades pueden tener problemas para: reconocer números y letras en formatos o contextos diferentes; ej: estilos de letra en los paneles del recreo diferentes respecto a los de clase.
Visita mi página de Constancia de la forma Actividades
Qué es:
la habilidad para distinguir diferencias sutiles entre formas y para discernir si algo puede ser emparejado o no, es decir, reconocer visualmente la diferencia entre características similares.
L@s niñ@s con dificultades pueden tener problemas para: seleccionar o diferenciar la ropa, cubiertos u otros objetos , especialmente cuando los detalles son muy sutiles o existe mucha similitud entre ellos.
Dificultades también para: encontrar diferencias entre letras y palabras similares (ej: b/d, b/p, 5/s, dedo/bebo,etc).
Visita mi página de Discriminación Visual Actividades
Qué es:
la habilidad para distinguir una forma concreta que se encuentra en un fondo que contiene otras formas.
L@s niñ@s con dificultades pueden tener problemas para: identificar información en una pizarra con muchos caracteres o encontrar palabras en el diccionario. También pueden perder el hilo mientras leen o copian.
Visita mi página de Percepción Figura-fondo Actividades
Qué es:
la habilidad para reconocer correctamente un objeto o una palabra que aparece
de forma incompleta.
L@s niñ@s con dificultades pueden tener problemas para: dar sentido a palabras “emborronadas”, a palabras de diferentes estilos o para leer escritura en cursiva.
Visita mi página de Cierre Visual Actividades
Qué es:
la habilidad para recordar los detalles visuales de aquello que es visto.
L@s niñ@s con dificultades pueden tener problemas como: copiar las letras por separado en vez de palabras o frases enteras. No recordar automáticamente la letra correspondiente a un sonido o fonema.
Visita mi página de Memoria Visual Actividades
Qué es:
la habilidad para recordar una secuencia de objetos o detalles visuales
L@s niñ@s con dificultades pueden tener problemas para: deletrear y leer (recurrir de forma automática a una secuencia de letras). Sumar y restar cifras de varios dígitos (copiar de la pizarra al cuaderno, ubicando las cifras en el lugar adecuado),etc.
Visita mi página de Memoria Secuencial Visual Actividades
Gracias por ver mi página!
If this page was helpful, please share it with your friends!
Didn't find what you were looking for? Try a search of my site!